Colectivo de Teatro y Pintura La Chacota los precursores del teatro de títeres en Loja
Campaña del MIES lanzamiento de la nueva Corresponsabilidad para Control Ginecológico
sábado, 17 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
Biografia
Antecedentes
El teatro y la pintura ha sido una de las primeras manifestaciones que ha tenido el ser humano como una forma de comunicación, dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, ha desempeñado un papel muy importante como un recurso pedagógico. Además recrea y con la presentación en vivo de escenas llega a cada uno de los sentidos de sus espectadores, tocando la conciencia y sensibilidad que es desde donde el ser humano puede modificar sus actitudes. En el proceso educativo e informativo ingresa especialmente por las vías auditivas y visuales, lo que da como resultado una mayor interiorización de los mensajes que se emiten, despierta interactúan con el público logrando el refuerzo del conocimiento. El teatro también favorece los procesos psicológicos, ya que se lo aplica en la obtención de información con víctimas de maltrato.
La pintura mural
Ha sido uno de los soportes de imágenes más usuales de la historia del arte.
Un mural es una pintura hecha directamente en la pared. Viene de la palabra latina murus, que significa la pared. Los Murales a menudo muestran Las preocupaciones, las esperanzas, los valores y las memorias de la comunidad donde son plasmados, tienen un diverso propósito en la vida de las personas que lo admiran; como método educativo en escuelas y colegios, arte para un público de todas las edades que uno desee.
A diferencia de la gigantografía, el mural debe contener un relato. Por ello, se dice que es como una película quieta.
Expresa lo que pensamos, quién soy, o de aquí es de adonde venimos etc. de fácil entendimiento visual, para personas de todas las edades. La pintura mural para niños suele tener un carácter didáctico en el desarrollo educativo y sanación del niño, creando un ambiente de relajación en escuelas, jardines habitaciones, lugares lúdicos o en el caso de pacientes en clínicas y hospitales etc.
El grupo de teatro “LA CHACOTA” está formado por egresados de la UNL constituidos en distintos ámbitos de la educación como, las artes plásticas, clown, teatro de actores y títeres, nuestro trabajo nace como iniciativa del “ex INNFA” como una propuesta de comunicación y participación de la niñez Lojana, con el objetivo de generar un espacio de interacción del arte en la educación de los NNA y su proceso de experimentación, exploración en la sociedad, dando como resultado de nuestro interés común por los niños y la decoración.
Sorprende a los más pequeños de la casa con una divertida fiesta o un mural de cuento. Contáctese con nosotros a través de nuestros números telefónicos 092616724 – 085427696 – 096651905.
Responsable del Departamento de decoración, dirección manejo, elaboración de títeres y guiones
Artista Plástico, Director del ex Grupo de teatro “MINGA DEL ARTE POR LA VIDA” del ex INFA, coordinador FRC, proyecto de participacion del INFA "Hey Participa y Proyecta tu Vida" Durante más de dos años he estado dedicado a formar niños desarrollando tareas de educador en el campo artístico en proyectos de protección a los NNA actualmente miembro del Grupo de teatro del ex INFA Dentro de este organismo también he impartido talleres a madres comunitarias de los diferentes CDI miembro del grupo de teatro “Sin Mascaras” participación de taller de “Teatro de Actores y Títeres” organizado por el INFA, seminario internacional “La Ternura Cura” en Riobamba organizado por el INFA, Taller de “Expresión Corporal y Dramaturgia” organizado por el INFA, seminario “La Función Social del Teatro Frente al Capitalismo” organizado por El Ministerio de Cultura, certificado al “I Ciclo de Conferencia y Foro Abierto sobre Arte Contemporáneo del Ecuador” organizado por Asociación de artistas Plásticos de Loja certificado “Demostración Al Aire libre” organizado por el Municipio de Loja
Responsable del Departamento de animaciones, dinámicas y vestuario

2575616 - 096651905
Artista Plástica, egresada de la carrera de Administración de Empresas coordinadora de vestuario del grupo de teatro “Minga del Arte por la Vida” del ex INNFA. coordinadora FRC, proyecto de participaion del INFA "Hey Participa y Proyecta tu Vida.
Ha desarrollado seminarios y actividades docentes, de ocio y tiempo libre en sectores educativos, Desarrollando actividades de animación a la lectura mediante los títeres. a recibido seminarios Taller de “Expresión Corporal y Dramaturgia” organizado por el INFA, seminario “La Función Social del Teatro Frente al Capitalismo” organizado por El Ministerio de Cultura, certificado “El Talento Humano en las Organizaciones” organizado por Asociación Carrera de Administración de Empresas.
Responsable del Departamento de decoración, creatividad teatral coordinador de audio

Artista Plástico, Coordinador de Sonido del Grupo de teatro “MINGA DEL ARTE POR LA VIDA” del ex INNFA, coordinador FRC, poyecto de participacion del INFA "Hey Participa y Proyecta tu Vida" ha impartido Talleres de Creatividad Teatral a madres comunitarias de los diferentes CDI ex miembro del grupo de teatro “Sin Mascaras”, del grupo de teatro “Antifaz” participación de taller de “Teatro de Actores y Títeres” organizado por el INFA, Taller de “Expresión Corporal y Dramaturgia” organizado por el INFA, seminario “La Función Social del Teatro Frente al Capitalismo” organizado por El Ministerio de Cultura.
“La Chacota”
Realizamos proyectos tanto para particulares como para cualquier empresa que nos confíe sus encargos: tiendas, colegios, bibliotecas, centros de ocio, hospitales, clínicas, escuelas infantiles, restaurantes. No necesita desplazarse, La Chacota va al lugar que usted decida.
· Talleres para maestros o cualquier persona interesada en los títeres, zancos como medio de comunicación y aprendizaje
Formar al maestro en la obtención de capacitación necesaria para afrontar diferentes retos en el aula y canalizar situaciones con el recurso del títere
Desarrollar habilidades que capaciten para el desarrollo de diferentesactividades utilización del títere (sombras) como recurso de animación a la lectura. Incentivar el reciclaje a través de su transformación plástica y artística. (construcción de títeres con material de desecho)
· Talleres de creatividad teatral
· Talleres de dinámicas y juego para fortalecer la autoestima y valores en los niños.
· Talleres de dibujo, pintura de caballete o mural dirigidos para niños
· Decoramos las paredes con: Murales, trampantojos y Siluetas.
Actividades infantiles
· Particulares: fiestas de cumpleaños, halloween.
· Empresas: fiestas de fin de curso, navidades, cuenta cuentos
Murales, trampantojos
Realizamos murales sobre pared en habitaciones, cuartos de juego y espacios infantiles en general.
Reproducimos tu dibujo o personaje favorito.
También creamos murales originales con diseños personalizados. La clave del éxito radica en integrarlo perfectamente con el resto de la decoración del dormitorio, aula, habitación de hospital, centro de ocio...
Proceso
· 1ª visita. Nos trasladamos a tu casa, colegio, hospital… para ver el espacio en el que se va a realizar el mural: dimensiones, luz, colores, decoración, uso… Allí nos mostrara el dibujo que desee reproducir o nos describirá los temas o personajes que vaya en el mural. En función de ello les mostraremos dibujos, de fotos o diseños para que pueda elegir, el que más le guste o diseñaremos otro nuevo (esto requerirá un tiempo de elaboración). Le daremos el presupuesto en función del tamaño, la dificultad y los materiales a utilizar (se podrán realizar murales con técnicas mixtas introduciendo telas, maderas, papeles pintados etc.)
· 2ª visita. Una vez que se haya escogido el dibujo o diseño, volvemos con las pinturas y el material necesario para crear el mural. Los murales de formato pequeño y mediano se realizan generalmente en un solo día. Los grandes requerirán más tiempo de elaboración.
Material